Barcelona y la División Azul

Cuando, el 22 de junio de 1941, las tropas alemanas cruzaron la frontera entre la Polonia ocupada por los nazis y la que había quedado bajo control soviético el septiembre de 1939, todos los europeos pronazis o simplemente progermánicos, entendieron que había llegado la hora culminante de la guerra: la destrucción de la Rusia bolchevique y la implantación del nuevo orden continental. La España franquista también quiso participar en el futuro reparto del botín y organizó la División Azul, un colectivo de voluntarios falangistas y franquistas, bajo mando militar, que irían a luchar al frente del Este, al lado de otros europeos anticomunistas.

El Ayuntamiento de Barcelona se abocó con entusiasmo a colaborar en esta misión europea: organizó la recogida de comida y se encargó de preparar un envío de víveres como obsequio de Navidad. La campaña municipal se concretó en 834 cajas individuales a 80,67 ptas. cada una, que contenían: turrones, mermelada, aceitunas rellenas de anchoas, pasas, higos, una botella de Anís del Mono, una botella de vino blanco y otra de vino tinto, entre otras cosas. Todo era poco para celebrar la nueva hora europea anticomunista, la gran cruzada continental contra el bolchevismo, y todo el mundo, incluso la Barcelona franquista, tenía que estar presente.

A cambio de los lotes navideños, los voluntarios enviaron cartas y postales de agradecimiento al alcalde Miguel Mateu, llenas de dibujos y comentarios entusiastas sobre la recepción de los obsequios y sobre cómo iba la campaña.

Momento del cargamento de los lotes navideños que el Ayuntamiento de Barcelona envió a la División Azul el 3 de diciembre de 1941. Pérez de Rozas (AFB)
Detalle de una de las cajas llenas de obsequios navideños que el Ayuntamiento de Barcelona envió a la División Azul en diciembre de 1941. Pérez de Rozas (AFB)
Postal de agradecimiento de los voluntarios de la División Azul dirigida al alcalde Miguel Mateu i Pla por el obsequio recibido la Navidad del año 1941. (AMCB B101 Actes protocol•laris, exp. 20 de 1941)
Voluntarios de la División Azul despedidos con todos los honores en la estación de Francia, julio de 1941. Pérez de Rozas (AFB)
Estación de Francia, escenario de la salida de los voluntarios de la División Azul hacia el frente de guerra, 1 de marzo de 1942. Pérez de Rozas (AFB)
La Sección Femenina confeccionó la ropa de abrigo para los voluntarios de la División Azul. 11 de noviembre de 1941. Pérez de Rozas (AFB)