Dos grandes exposiciones

Uno de los aspectos más importantes de la presencia alemana en Barcelona fue la celebración de diversas exposiciones, que reflejaban la pujanza del III Reich en todo tipo de ámbitos: la arquitectura, la artesanía, la industria del libro, etc. Aparte de muestras relativamente pequeñas, como la de artesanía, destacaron dos grandes exposiciones: la Exposición del Libro Alemán y la Exposición de Arquitectura Moderna Alemana.

La Exposición del Libro Alemán se organizó en el paraninfo del edificio histórico de la Universidad de Barcelona el mes de febrero de 1941. La fachada del edificio se engalanó con diversas esvásticas y el paraninfo fue presidido por una gran bandera nazi y por bustos de Franco y de Hitler. Se expusieron libros alemanes y españoles, de temática nazi, entre los cuales destacó una edición de 1940 de Mein Kampf, de Adolf Hitler.

La Exposición de Arquitectura Moderna Alemana, celebrada en el antiguo Palacio del Parlament, en el parque de la Ciutadella, el mes de octubre de 1942, fue la muestra más importante que llegó a Barcelona en aquellos años. Traía a la ciudad uno de los aspectos más esplendorosos de la nueva Alemania: el nuevo urbanismo y las intervenciones arquitectónicas gigantescas en ciudades como Berlín. Comisariada oficialmente por Albert Speer —arquitecto de confianza de Hitler y futuro ministro de Armamentos del III Reich— y acompañada de la edición bilingüe de un libro-catálogo, la exposición recogía las principales maquetas del nuevo Berlín: el palacio de congresos, la Cancillería, las nuevas avenidas, etc. También se añadieron todo tipo de ilustraciones (fotografías, grabados, óleos, etc.) de la nueva arquitectura rural. Para la exhibición, la fachada del antiguo Palacio del Parlament fue engalanada con grandes esvásticas y banderas españolas.

Exposición del Libro Alemán celebrada en febrero de 1941 en la Universidad de Barcelona. Vista general del paraninfo de la Universidad, engalanado con una gran esvástica y un busto de Adolf Hitler presidiendo la sala (IEFC Col•lecció Merletti)
Vitrina con algunos de los libros mostrados en la Exposición del Libro Alemán en febrero de 1941. Pérez de Rozas (ANC)
Fachada de la Universidad de Barcelona engalanada con esvásticas para la inauguración de la Exposición del Libro Alemán. Pérez de Rozas. 7 de febrero de 1941 (ANC)
Anuncio de la Exposición del Libro Alemán en el Diario de Barcelona, 8 de febrero de 1941 (AHCB)
Visita de les principales autoridades españolas y nazis a la Exposición de Arquitectura Moderna Alemana. Podemos ver, entre otras, al capitán general, Alfredo Kindelán, y al gobernador civil, Antonio Correa Véglison. Pérez de Rozas. 20 de octubre de 1942 (AFB)
El alcalde accidental Aurelio Joaniquet durante el discurso de inauguración de la Exposición de Arquitectura Moderna Alemana, el 20 de octubre de 1942 (AMCB B101 Actes protocol•laris, exp. 30 de 1942)
Cartel de la Exposición de Arquitectura Moderna Alemana. Octubre de 1942 (AHCB)
Fachada del Palau del Parlament, rebautizado como Palacio de Arte Moderno de la Ciudadela, engalanado con inmensas esvásticas para la inauguración de la Exposición de Arquitectura Moderna Alemana el 20 de octubre de 1942. J. Brangulí (ANC Fons Brangulí)
Invitación para la inauguración de la Exposición de Arquitectura Moderna Alemana. 20 de octubre de 1942 (AMCB B101 Actes protocol•laris, exp. 30 de 1942)