La actuación franquista sobre el espacio público urbano
Las tareas de desescombro y acondicionamiento de la vía pública, supusieron el movimiento de 600.000 metros cúbicos, una parte de los cuales se reutilizaron posteriormente en otros proyectos urbanísticos.
La reconstrucción afectó la reposición del mobiliario urbano y la recuperación de las zonas verdes de la ciudad con el objetivo de ofrecer una cierta imagen de normalidad.
De manera paralela a las actuaciones de la Ponencia de Reconstrucción, el Ayuntamiento franquista recuperó algunos de los proyectos urbanísticos planificados por la corporación republicana y, especialmente, aquellos que podían permitir la proyección nacional e internacional. Entre los más significativos hay que destacar la mejora de las entradas y salidas de Barcelona, y, concretamente, la prolongación de la Diagonal. La importancia de la obra y su coste no imputable al Presupuesto de Reconstrucción obligaron al Ayuntamiento a buscar la colaboración del Ministerio de Obras Públicas.







