Una beneficencia humillante

La primera prioridad de la Ponencia de Beneficencia, con la colaboración del Servicio de Evacuación del Estado, se centró en el retorno de los refugiados de toda España, que habían llegado a Barcelona durante la guerra y que, en el momento de la ocupación, sumaban aproximadamente 20.000 personas. Se intentó devolverlos a sus lugares de origen. El segundo gran ámbito de actuación fue la represión de la mendicidad, que el régimen presentaba como una organización profesional que no tenía nada que ver con las precarias condiciones de buena parte de la población.

De manera paralela, las organizaciones paraoficiales ligadas al régimen, especialmente Auxilio Social, participaron en todo tipo de actos destinados a ayudar a los vencedores, mientras que algunas asociaciones internacionales hacían llegar ayuda humanitaria a la población de la ciudad, lo que complementaba las actuaciones municipales —reparto de bonos, subvenciones, etc.— destinadas a paliar las condiciones de miseria y privaciones, que eran, además, un terreno abonado para la extensión de epidemias y enfermedades.

La madre superiora y las enfermeras durante el acto de reconocimiento por su tarea de control del tifus exantemático. Pérez de Rozas. 30 de julio de 1942 (AFB)
Fachada de la capilla del Asilo de Nuestra Señora del Puerto. Memoria 1941-1942. Labor realizada por el Ayuntamiento de Barcelona durante el bienio 1941-1942. Barcelona: Ayuntamiento de Barcelona, 1946 (AHCB Biblioteca)
Dormitorio del Asilo de Nuestra Señora del Puerto. Memoria 1941-1942. Labor realizada por el Ayuntamiento de Barcelona durante el bienio 1941-1942. Barcelona: Ayuntamiento de Barcelona, 1946 (AHCB Biblioteca)
Relación de los servicios prestados por la Comisaria de Beneficencia durante los años 1941 y 1942. Memoria 1941-1942. Labor realizada por el Ayuntamiento de Barcelona durante el bienio 1941-1942. Barcelona: Ayuntamiento de Barcelona, 1946 (AHCB Biblioteca)
Publicación de la Liga Suiza de Mujeres Católicas para recoger ayuda humanitaria con fotografías de los refugiados republicanos (AMCB B101 Actos protocolarios, exp. 2 de 1939)
Programa de un festival artístico a beneficio de Auxilio Social. 1939 (AMCB B101 Actos protocolarios, exp. 2 de 1939)
Ejemplar de uno de los bonos distribuidos por la Tenencia de Alcaldía de Beneficencia del Ayuntamiento de Barcelona, durante la campaña de las fiestas de Navidad de 1941, para la adquisición gratuita de los alimentos que se indican (AMCB R121 Gestión del proveimiento, exp. 1050 de 1942)