Al día siguiente del 26 de enero de 1936

Inmediatamente después de la ocupación de la ciudad, las nuevas autoridades militares impusieron varios puntos de control que cerraban Barcelona y la desconectaban de su entorno geográfico. La prensa local comenzó a publicar noticias y avisos de cómo sería la nueva era marcada por la aplicación del Régimen Especial de Ocupación y las nuevas instrucciones: limpieza de fachadas y otras zonas de la ciudad (desaparición de carteles y rótulos de los años republicanos y de la guerra), presentaciones a las autoridades civiles y militares, implantación de la Falange, abastecimiento de alimentos y productos de primera necesidad, etc.

La ciudad tenía que volver a funcionar, limpia de rojo-separatistas y otras hordas rojas, y bajo la mirada atenta del Generalísimo y sus hombres.

La iconografía falangista tuvo un importante papel en el adoctrinamiento y reeducación de la población. Según los falangistas, se consideraba que la ciudadanía catalana ignoraba todos los valores de la Nueva España, de manera que debía llevarse a cabo un proceso acelerado de reeducación ideológica.

La campaña de Cataluña y, sobre todo, la caída y ocupación de Barcelona, permitieron, por su importancia y dimensión, construir grandes narraciones fotográficas que han llegado a ser las mejores crónicas visuales del triunfo franquista. Publicaciones como Fotos, fueron excelentes en este juego de propaganda visual.

"¡Por Cataluña Española!" Portada de Fotos. Semanario gráfico nacionalsindicalista. 1939 (CRAI Biblioteca Pavelló de la República UB)
«Se empezó con juegos florales, y sardanas, y se ha terminado inmolando juventudes en el Ebro. Y esto no puede volver»
Luys Santa Marina, Solidaridad Nacional, 9 de julio de 1939
"Barcelona es ya de España". Fotos. Semanario gráfico nacionalsindicalista. 1939 (CRAI Biblioteca Pavelló de la República UB)
"Estampa de la Barcelona redimida". Fotos. Semanario gráfico nacionalsindicalista. 1939 (CRAI Biblioteca Pavelló de la República UB)
"Barcelona rescatada". Fotos. Semanario gráfico nacionalsindicalista. 1939
(CRAI Biblioteca Pavelló de la República UB)
"La guerra está ganada". Fotos. Semanario gráfico nacionalsindicalista. 1939 (CRAI Biblioteca Pavelló de la República UB)
"Por las Ramblas de Barcelona respirando España". Fotos. Semanario gráfico nacionalsindicalista. 1939 (CRAI Biblioteca Pavelló de la República UB)
Cartel con un fragmento del discurso de José Antonio Primo de Rivera. Autor desconocido. 1939 (AHCB Fons Gràfics)
Cartel proclamando los nuevos valores de la juventud franquista. Autor desconocido. 1939 (AHCB Fons Gràfics)