ACTIVIDADES
SEMINARIO EN TORNO AL MECENAZGO, LAS DONACIONES Y LAS REPERCUSIONES DEL PROYECTO DE NUEVA LEY
Una colaboración de la Fundación Francisco Godia y el Museo Picasso
Entrada libre / Sala de actos, Museu Picasso / Carrer Montcada 15-23, 08001 Barcelona
(+) Descargar programa en PDF
VISITAS GUIADAS A LA EXPOSICIÓN
TALLERES
COLECCIONES PÚBLICAS GRACIAS AL ESFUERZO PRIVADO 15, 22 y 29 de noviembre de 2012, a las 19 h
La Fundación Francisco Godia y el Museo Picasso proponen este seminario como una exploración de los diferentes ámbitos en los que el impulso privado genera patrimonio público: el coleccionismo, el mecenazgo, la donación de obra y los distintos marcos legales que promueven y facilitan esta transferencia de bienes culturales a la sociedad.
La reflexión adquiere especial relevancia en este momento de elaboración de una nueva Ley del Mecenazgo en el que la revisión de casos ejemplares y su debate cobran una especial vigencia. Así pues, el seminario surge de la necesaria implicación que tanto coleccionistas privados como instituciones públicas deben tener en este proceso.
Con esta reflexión se expresa también el agradecimiento recíproco que se genera al convertir una colección privada en pública: agradecimiento del donante hacia la sociedad y, a su vez, agradecimiento de esta sociedad hacia la donación, que amplía su riqueza cultural.
La reflexión adquiere especial relevancia en este momento de elaboración de una nueva Ley del Mecenazgo en el que la revisión de casos ejemplares y su debate cobran una especial vigencia. Así pues, el seminario surge de la necesaria implicación que tanto coleccionistas privados como instituciones públicas deben tener en este proceso.
Con esta reflexión se expresa también el agradecimiento recíproco que se genera al convertir una colección privada en pública: agradecimiento del donante hacia la sociedad y, a su vez, agradecimiento de esta sociedad hacia la donación, que amplía su riqueza cultural.
Coleccionismo privado actual y mecenazgo Jueves 15/11, a las 19 h
El coleccionista privado ha sido indispensable como mecenas del arte y como constructor de gran parte del patrimonio público. En esta sesión se analizará el papel del coleccionista actual en la creación del patrimonio del futuro.
Bienvenida a cargo de Jaume Ciurana, teniente de alcalde del Ayuntamiento de Barcelona
Participantes:
Bienvenida a cargo de Jaume Ciurana, teniente de alcalde del Ayuntamiento de Barcelona
Participantes:
- Sara Puig, directora de la Fundación Francisco Godia
- Carlos Urroz, director de ARCO - Feria Internacional de Arte Contemporáneo
- Lluís Peñuelas, secretario general de la Fundació Gala-Salvador Dalí
La colección privada como construcción de patrimonio público Jueves 22/11, a las 19 h
A partir de casos ejemplares en los que colecciones privadas pasan al dominio público, se debatirán las condiciones que favorecen las donaciones o su gestión como bien patrimonial.
Bienvenida a cargo de de Sara Puig, directora de la Fundación Francisco Godia
Participantes:
Bienvenida a cargo de de Sara Puig, directora de la Fundación Francisco Godia
Participantes:
- Helena Cambó, Presidenta del Institut Cambó
- Mark Bessire, director del Portland Museum of Art
- Harold Berg, coleccionista
- Bonaventura Bassegoda, historiador del arte y catedrático de Historia del Arte de la Universidad Autónoma de Barcelona
Ley de Mecenazgo y otras medidas que fomentan la creación de patrimonio público Jueves 29/11, a las 19 h
Esta sesión explora la actual situación legislativa y pone de relieve la importancia de la implicación y el debate entre instituciones públicas y coleccionistas privados en este momento de desarrollo de la nueva Ley de Mecenazgo.
Bienvenida a cargo de Bernardo Laniado-Romero, director del Museu Picasso
Participantes:
Bienvenida a cargo de Bernardo Laniado-Romero, director del Museu Picasso
Participantes:
- Josep Pagès, secretario del grupo parlamentario por CiU
- Faustino Díaz, subdirector general de Promoción de Industrias Culturales y Mecenazgo (MCU)
- Mercedes Basso, directora general de la Fundación Arte y Mecenazgo
- Josep Maria Coronas, Secretario General de Abertis
- Eva Moraga, abogada y Directora de Por & Para

Entrada libre / Sala de actos, Museu Picasso / Carrer Montcada 15-23, 08001 Barcelona
(+) Descargar programa en PDF
VISITAS GUIADAS A LA EXPOSICIÓN
Los sábados por la tarde, visitas para público individual
Visita para público individual incluida en el precio de la entrada a la exposición. Se recomienda reserva previa.
Excepto el sábado 8 de diciembre
- Inglés a las 16.30 h
- Castellano a las 17.30 h
- Catalán a las 18.30 h
Excepto el sábado 8 de diciembre
TALLERES
Taller de Navidad Taller infantil de cerámica 27 y 28 de diciembre, y 2, 3 y 4 de enero
Un plato puede ponerse en la mesa y utilizarse para comer, o puede pintarse y modificarse y convertirse en un objeto de disfrute. Se realizará una exploración sobre el objeto artístico y el cotidiano, estudiando cómo Picasso utilizaba platos y bandejas y los convertía en objetos de arte.
Precio: 3,50 €
Edad recomendada: de 6 a 11 años
Reservas: museupicasso_reserves@bcn.cat
Aulas del Centro de Conocimiento e Investigación
Precio: 3,50 €
Edad recomendada: de 6 a 11 años
Reservas: museupicasso_reserves@bcn.cat
Aulas del Centro de Conocimiento e Investigación
Taller de cerámica para adultos La cerámica: un juego de imaginación y seducción 12-13, 19-20 i 26-27 de febrer de 2013
A cargo de Conxita Payarol
Seis sesiones. Fechas: 12-13, 19-20 y 26-27 de febrero
Horario: de 17:30 a 20h
Precio: 30 €
Inscripciones: museupicasso_reserves@bcn.cat
Aulas del Centro de Conocimiento e Investigación. Plaça Sabartés 1
Este taller pretende acercarnos a las sensaciones que vivió Picasso trabajando el barro, la materia prima más humilde y dúctil, la que se deja moldear, deformar, cortar, añadir, quitar, pintar... dejándonos creer que somos los dueños de la creación. Pero no nos dejemos engañar: es ella, la tierra, quien después de pasar por la alquimia del fuego, tiene la última palabra. Si lo hemos respetado, nos da el aspecto que habíamos imaginado: pero si no, se rebela con quebradizos, asperezas, deformaciones, ampollas...
Es un juego de imaginación y de seducción, por eso este oficio ha fascinado a tantos artistas.
Es un juego de imaginación y de seducción, por eso este oficio ha fascinado a tantos artistas.
Seis sesiones. Fechas: 12-13, 19-20 y 26-27 de febrero
Horario: de 17:30 a 20h
Precio: 30 €
Inscripciones: museupicasso_reserves@bcn.cat
Aulas del Centro de Conocimiento e Investigación. Plaça Sabartés 1