Museu Picasso 16 de mayo / 19.00 h.
"La fotografía es como un mosaico, sólo se convierte en síntesis cuando se presenta en conjunto", decía August Sander. Hay dos formas de conseguir esa síntesis, la exposición y el fotolibro. El fotolibro es el medio utilizado por los principales fotógrafos para producir sus mejores obras, una publicación de fotografías ordenados como continuidad de imágenes con argumentos y significados complejos. Son experimentos provisionales en los que las hipótesis del mundo del arte se someten a examen público. Los fotolibros son una forma de comprobada eficacia para presentar, comunicar y leer fotos. Las exposiciones son menos prácticas, pero tienen ventajas importantes: relacionan grupos de obras entre ellas y con el público, crean opinión y generan discusiones. Las fotos no son imágenes artesanales, no son únicas, no hay 'originales': al contrario, las fotos son imágenes técnicas y reproducibles - todas son 'copias' que se publican en forma de revistas, carteles, libros. Los espectadores de las fotos son los lectores de esos medios impresos.
Museu Picasso
Centre de Coneixement i Recerca del Museu
Plaça Sabartés, 1. 08003 Barcelona
Centre St. Pere 16 de mayo / 19.00 h
El ciclo de circulación de los documentos de un archivo es un itinerario abierto a la interpretación y a niveles de reapropiación que sitúan su valor en otro tiempo y fuera de campo. Este recorrido relaciona la importante tarea de clasificación y custodia con la generación de acciones creativas de renovación cultural, que necesariamente deben ser un estudio proyectivo de los valores, significados y hechos que testifican los documentos.
Centre Sant Pere Apòstol, organizado por el Ateneu Enciclopèdic
c/ Sant Pere més alt, 25
08003 Barcelona
Tel. 93 268 25 09
info@centresantpere.com
www.centresantpere.org