SimposiO: «Au rendez-vous des poètes a Catalunya»
El simposio explorará algo poco conocido: las relaciones que Picasso —que fue catalanohablante, poeta, amigo y lector de poetas catalanes— mantuvo con la poesía catalana. Este estudio se acompañará del vínculo poético con Eluard, para focalizarse en un segundo punto, también poco analizado, en el Picasso escritor. Asimismo contaremos con la participación de investigadores de diferentes disciplinas que nos descubrirán nuevos territorios de estudio en el ámbito de los estudios picassianos.
Esta actividad forma parte del recientemente creado Doctorado Picasso, un itinerario doctoral del Departamento de Filosofía de la UAB junto con el Museu Picasso de Barcelona, dentro del programa de doctorado de Filosofía. Este doctorado es inédito en el panorama artístico internacional y tiene como objetivo la realización de tesis doctorales dedicadas a la investigación sobre la obra picassiana desde el análisis artístico y la creatividad contemporáneos. Las responsables académicas del programa son la Dra. Jèssica Jaques (profesora titular de Estética y Teoría de las Artes del Departamento de Filosofía de la UAB) y la Dra. Androula Michael (Maitre de conférences en art contemporain Université de Picardie Jules Verne, Centre de recherches en art et esthétique, Crae), junto con el Dr. Emmanuel Guigon (director del Museu Picasso de Barcelona).
PROGRAMA DEL SIMPOSIO
-
MAÑANA - 9 a 13.30 H
9 – 9.30
Bienvenida a cargo de Emmanuel Guigon, director del Museu Picasso, y Jèssica Jaques, profesora titular de Estética y Teoría de las Artes en la Universidad Autónoma de Bellaterra.
Relator: Àlex Broch, crítico literario, ensayista, autor, profesor universitario y editor.MESA 1 /
9.30 – 10.50
1. El pintor y el poeta: Maragall-Picasso, una conjunción
Susanna Rafart, escritora.
2. Un Verdaguer para Pablo Picasso
Joan Santanach, profesor del Departamento de Filología Catalana y Lingüística General de la UB, Universidad de Barcelona.Firma del convenio de colaboración entre la Universidad Autónoma de Barcelona y el Museu Picasso, por parte de Josep Ros, vicerrector de Programación Académica y de Calidad de la UAB y Emmanuel Guigon, director del Museu Picasso.
MESA 2 /
10.50 – 12.10
3. La bohemia artística y literaria en Barcelona
Eliseu Trenc, catedrático emérito de Estudios Hispánicos en la Universidad de Reims.
4. Rusiñol, Satie, Picasso: los nexos de la modernidad
Raül Garrigasait, escritor, traductor y helenista.MESA 3 /
12.20 – 12.50
5. De Barcelona a Madrid: la aventura de Arte Joven
Claustre Rafart, conservadora y comisaria del Museu Picasso de Barcelona, y Bàrbara Bayarri, doctoranda del Departamento de Filosofía de la UAB.
12.50-13.30
6. Lectura de poemas
Blanca Llum Vidal, poeta, editora y traductora catalana..
13.30 – 15.30 h
Pausa para comer
-
TARDE - 15.30 a 20 H
MESA 4 /
15.30 – 16.50
7. Alberti – Picasso: una amistad poética
Margarida Cortadella Segura, documentalista del Museu Picasso de Barcelona, y Àger P. Casanovas, investigadora FPU del itinerario Doctorado Picasso del doctorado en Filosofía de la UAB.
8. Picasso – Cirlot: posturas antagónicas
Lourdes Cirlot, catedrática de Historia de Arte en la Universidad de Barcelona.MESA 5 /
16.50 – 18.10
9. Paul Eluard, Picasso y 1936
Malén Gual, conservadora y comisaria del Museu Picasso de Barcelona.
Aitor Quiney, doctor en Historia del Arte, licenciado en Humanidades y máster en Gestión Cultural.
18.10 – 18.50
10. Lectura de poemas
Vicenç Altaió, poeta, ensayista, crítico de arte, articulista de opinión, editor, agitador cultural y traficante de ideas.
18.50 – 19.20
Clausura – Àlex Broch, Emmanuel Guigon y Jèssica Jaques.
INFORMACIÓN PRÁCTICA
Comisariado por Jèssica Jaques y Androula Michael y coordinado por Àger P. Casanovas
Jueves 28 de noviembre de 2019
Precio: 20 € por persona
Con reserva previa. Inscripciones abiertas: museupicasso_reserves@bcn.cat
Aforo limitado
Museu Picasso, Sala de actos. (Acceso por la plaza Jaume Sabartés, 1)