Francesc
Català-Roca
Francesc Català-Roca (Valls, 1922 - Barcelona, 1998)
se formó con su padre, Pere Català Pic, uno
de los principales representantes de la vanguardia fotográfica
catalana. Aún niño, su familia se trasladó
a vivir a Barcelona, de modo que ahí se inició
como profesional de la fotografía, primero con su
padre y después, en 1948, como profesional independiente.
Trabajó de reportero fotográfico de actualidad
en revistas como Destino y Revista. Interesado también
en el cine, en 1952 hizo el documental sobre la Sagrada
Familia Piedras Vivas (desaparecido), que fue galardonado
ese mismo año con el primer premio del Festival de
Ancona (Italia). Su participación en publicaciones
de temática documental también comenzó
con esta obra de Gaudí. Es el caso de La Sagrada
Família (Barcelona, 1952), con texto de Cèsar
Martinell. Posteriormente publicó Gaudí dissenyador
(Blume, Barcelona, 1978) y Gaudí (Polígrafa,
Barcelona, 1983), con texto de Ignasi de Solà-Morales.
Francesc Català-Roca recibió diversos premios
y distinciones a lo largo de su carrera profesional. En
1988, su ciudad natal celebró la exposición
Gaudí (Institut d'Estudis Vallencs, Valls), donde
sus imágenes reflejaron un personal modo de ver la
obra del arquitecto.
Arxiu
Català-Roca
Travessera de Dalt 44, bajos, interior 1ª
08024 Barcelona
Tel. y FAX: 932 841 493
(consulta concertada)
|