Contacto
Inicio > Actos paralelos
Imprimir la página:
Actos paralelos

- FUTUREforest organiza una conferencia en Cataluña sobre la gestión de bosques y cambio climático.

- PREPARE y el RAC-CP organizan grupos de trabajo temáticos: “Low-carbon Technologies and Systems Social Responsibility Sustainable Consumption and Production”.

- PREPARE y el RAC-CP organizan grupos de trabajo temáticos: “Low-carbon Technologies and Systems Social Responsibility Sustainable Consumption and Production”.

- La Agencia Local de la Energía de Figueres organiza “La Conferencia de Figueres. Implantación de programas de energías renovables en el ámbito municipal”.

- Ciclo de conferencias de la Obra Social de Caixa Catalunya. Cambio climático y energía: propuestas para después de Kioto

- II Jornada de Municipios de Girona contra el Cambio Climático organizada por el Consejo de Iniciativas Locales para el Medio Ambiente (CILMA) y el Ayuntamiento de Lloret de Mar

- Jornada sobre Desarrollo Regional bajo en Carbono organizada por el Gobierno de Aragón.

- Curso sobre cambio climático y empresa en el IDEC, Universidad Pompeu Fabra

- Seminario de gestión ambiental sobre planteamiento territorial, energía y medio ambiente organizado por Fundación Gas Natural y la Generalitat de Catalunya

- Iniciativa 350.org.

- L'organització d'ecologia lúdica Ecoludic Terrassa-Sabadell, realitza el dissabte 24 d'octubre una Marxa amb 10 vehicles elèctrics d'emissió ZERO.

- eco-union, con la colaboración de numerosas entidades públicas y privadas, organiza el segundo Global Eco-Forum

- Curso de formación NOAH 2009 sobre cambio climático y energías renovables en la región mediterránea organizado por la entidad WWF (World Wildlife Fund) Barcelona

- Jornada introductoria: Situación y Estrategia Actual en el Contexto de las Negociaciones y Nueva Legislación de Cambio Climático

- El Área de Espacios Naturales y la Dirección de Servicios de Formación de la Diputación de Barcelona organizan una jornada técnica en el castillo de Montesquiu

- Visita guiada al Jardín Botánico Marimurtra

- Las Comunidades Autónomas, el Acuerdo de Copenhague y las políticas regionales de lucha contra el cambio climático

- Fundación Cultura de Paz organiza el seminario internacional: Los Efectos del Cambio Climático sobre la Paz y la Seguridad Mundial, y su Dimensión Humanitaria

- Exposición: Cambio climático y política de la Unión Europea realizada por la Dirección General de Medio Ambiente de la Comisión Europea

- Jornada: Copenhague, nuevos escenarios, nuevas oportunidades organizado por ACECMA

- XXI Premios de la Energía organizados por el Club Español de la Energía

- La plataforma GPPN (The Global Public Policy Network on Water Management) ha decidido organizar una iniciativa denominada: Día del Agua con motivo de la Conferencia de Cambio Climático Barcelona 2009

- Los sindicatos CCOO, UGT y la Confederación Sindical Internacional (CSI) organizan la jornada "Transición justa ante el cambio climático" para debatir las connotaciones del cambio climático en el mundo laboral y la economía.

- El CADS organiza una presentación “Plataforma Cambio Climático y Energía”.

- La Cámara de Comercio de Barcelona y la Asociación de Cámaras de Comercio e Industria del Mediterráneo (ASCAME) organizan, conjuntamente con otras organizaciones, la III Semana Mediterránea de Líderes Económicos

- 1a Jornada de Cogeneración y Microcogeneración en la edificación

- Ecoserveis

- Mesa redonda del Club EMAS y el Colegio de Ambientólogos de Cataluña sobre cambio climático.

- Jornada de trabajo: El Grupo de Cambio Climático y Fomento del Trabajo.

- Forum científico de Paul R. Ehrlich, Premio Ramon Margalef de Ecología 2009

- Mesa redonda: El urbanismo en relación con el cambio climático, organizada por la ACTU (Asociación Catalana de Técnicos Urbanistas)

- La entidad Acciónatura organiza varios actos con motivo de la Conferencia sobre Cambio Climático de Barcelona.

- Jornada "Negociaciones del post-Kyoto, de Barcelona a Copenhague, perspectivas de avance o de bloqueo?"

- Ciclo de conferencias de la Obra Social de Caixa Catalunya.
Cambio climático y energía: propuestas para después de Kioto

- V Premio Ramon Margalef de Ecología a Paul R. Ehrlich

- Proyección de: A green new deal: Work in progress, que trata sobre la eficiencia en la edificación

- La Asociación para las Naciones Unidas en España organiza la jornada: El Cambio Climático, un Reto para los Derechos Humanos en el Siglo XXI: más allá de Copenhague

- Seminario: Combustibles alternativos en los hornos de cemento: una contribución a la Sostenibilidad y al Protocolo de Kyoto

- Conferencia del Instituto Catalán de Ciencias del Clima (IC3): ¿Qué nos jugamos en Copenhague? ¿Qué hay más allá de Copenhague?

- Proyección de: A green new deal: Work in progress, que trata sobre la eficiencia en la edificación

- La Fàbrica del Sol presenta el libro 34 kg de CO2

- II Congreso Internacional de Medida y Modelización de la Sostenibilidad ICSMM 2009

- Pedaleada contra el cambio climático

- Jornada Pacto de Alcaldes 20/20/20, Planes de Acción de Energía Sostenible. Retos y Oportunidades, organizada por el Colegio de Ingenieros Industriales de Cataluña

- Exposición: Cambio climático y política de la Unión Europea realizada por la Dirección General de Medio Ambiente de la Comisión Europea

- Jornada: Municipios, Sociedad y el Reto del Cambio Climático en la Unión Europea, organizada por el Ayuntamiento de Sant Pere de Ribes

- Recepción del consejero de Medio Ambiente y Vivienda, Francesc Baltasar Albesa, de la delegación de la Red de Escuelas para la Sostenibilidad de Cataluña (XESC, por la sigla en catalán)

- Jornada técnica: Los retos del vehículo eléctrico en Catalunya. Las necesidades de los municipios

- La ciudad de L’Hospitalet de Llobregat celebra su IV Fórum Ambiental

- Ciclo de conferencias de la Obra Social de Caixa Catalunya. Cambio climático y energía: propuestas para después de Kioto

- Ciclo de conferencias de la Obra Social de Caixa Catalunya. Cambio climático y energía: propuestas para después de Kioto